El Banco de Alimentos de Contra Costa y Solano, creado en 1975, almacena y distribuye artículos alimenticios perecederos y no perecederos, tanto donados como comprados. Distribuimos los alimentos directamente a la gente de bajos ingresos en los sitios comunitarios y ponemos los alimentos a disposición para otras organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios a los enfermos, necesitados y niños. El Banco de Alimentos trabaja para reducir el desperdicio de comida, alimentar a las personas que padecen hambre y elevar la conciencia pública con respecto a las cuestiones relacionadas con los alimentos y el hambre.
Nuestro trabajo
En los condados de Contra Costa y Solano, 1 de cada 8 personas depende de la ayuda alimentaria de emergencia. El Banco de Alimentos desarrolló programas que se ocupan del tamaño de esta necesidad así como de las necesidades nutricionales de las personas a las que atendemos.
El Banco de Alimentos garantiza que haya alimentos seguros disponibles para las personas que padecen hambre en nuestra comunidad. Hemos alcanzado una certificación en seguridad alimentaria y una calificación superior del American Institute of Baking, International (AIB). La acreditación y auditorías del AIB tienen reconocimiento internacional como las más estrictas en el sector alimenticio.
Contamos con más de 1.000 voluntarios por mes, más de 70 miembros del personal, una gran flota de camiones y dos instalaciones que totalizan 70.000 pies cuadrados para abastecer y distribuir alimentos y artículos de supermercado.
Por cada dólar donado a nuestra organización, podemos suministrar alimentos suficientes para dos comidas para las personas que lo necesitan.
De dónde provienen los alimentos
Donaciones de alimentos
El Banco de Alimentos solicita donaciones de alimentos envasados, perecederos y no perecederos a fabricantes, mayoristas, intermediarios, entidades que realizan colectas, propietarios de huertas e individuos.
Frutas y verduras frescas
Las donaciones regulares de frutas y verduras frescas son provistas por la industria de frutas y verduras en conjunto con la Asociación de Bancos de Alimentos de California. Gracias al generoso apoyo de nuestra comunidad, podemos pagar el gasto nominal de envío y entrega para transportar las frutas y verduras desde las granjas a nuestro depósito.
Fuentes de financiamiento gubernamental
A través del Programa de Asistencia de Alimentos de Emergencia (TEFAP), el programa federal de asistencia alimenticia, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) compra los alimentos, incluyendo el procesamiento y envase, y los pone a disposición de los bancos de alimentos (y otras organizaciones sin fines de lucro). Nosotros, a la vez, distribuimos los alimentos del USDA a los destinatarios que cumplen con los requisitos.
Compra de alimentos al por mayor
El Banco de Alimentos compra alimentos por bulto para complementar los productos donados y brindar los alimentos que tienen más demanda a lo largo de nuestra comunidad. También tenemos en cuenta los tipos de alimentos que compramos, y, cuando es posible, elegimos productos integrales tales como lentejas, cereales enteros, alternativas bajas en sodio y elementos altos en proteínas. La distribución de tanta cantidad de alimentos y de estos tipos de alimentos nutritivos no sería posible sin las compras que realizamos con el apoyo monetario de nuestra comunidad.
Cómo se distribuyen los alimentos
Los alimentos disponibles se distribuyen de forma directa a la gente con necesidades a través de programas del Banco de Alimentos y a los que nuestros organismos asociados acceden con facilidad para distribuirlos. Los organismos realizan sus pedidos en línea, luego concurren al lugar donde se encuentra el camión del Banco de Alimentos más cercano a su sede. Una vez que los alimentos llegan al organismo, se reparten entre las familias e individuos con necesidades.
Si tiene preguntas o le gustaría obtener más información acerca del Banco de Alimentos, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de [email protected] o llamar al 1-855-309-FOOD (3663).