Declaración de misión
Liderar la lucha para terminar con el hambre, en asociación con nuestra comunidad y al servicio de nuestros vecinos con necesidades.
Acerca de nosotros
A quiénes prestamos servicio
Un asombroso 1 de cada 5 residentes recurren al Banco de Alimentos de Contra Costa y Solano para recibir alimentos de emergencia y suplementarios. Muchos de nuestros vecinos no logran que les alcance el dinero para subsistir y el Banco de Alimentos los ayuda a cubrir una de las necesidades básicas de la vida: los alimentos nutritivos. Nos esforzamos por servir a todas las personas que experimentan hambre o inseguridad alimentaria en los condados de Solano y Contra Costa, y nos comprometemos a nunca rechazar a nadie.
A través de nuestra asociación con Feeding America, una red sin fines de lucro de 200 bancos de alimentos y la mayor organización doméstica para el alivio del hambre en el país, también prestamos apoyo a organizaciones que luchan contra el hambre en 18 condados del norte de California.
¿De dónde obtenemos los alimentos?
Alimentos donados
El Banco de Alimentos recibe alimentos perecederos y no perecederos donados por los fabricantes, mayoristas, minoristas, intermediarios, colectas de alimentos, agricultores e individuos.
Frutas y verduras frescas
El sector de frutas y verduras frescas aporta donaciones regulares de frutas y verduras frescas, locales y de temporada en conjunto con la Asociación de Bancos de Alimentos de California.
Programas de Recuperación de Víveres
Recibimos aproximadamente 4,5M de libras de alimentos anualmente a través de nuestros Programas de Recuperación de Víveres de más de 130 minoristas asociados.
Compras mayoristas de alimentos
Con nuestro poder de compra por bulto, podemos suministrar dos comidas por $1.
Programas financiados por el gobierno
El Banco de Alimentos recibe alimentos de la USDA 100% cultivados en EE. UU. y fondos a través del Programa de Asistencia de Alimentos de Emergencia (TEFAP, The Emergency Food Assistance Program) y del Programa de Alimentos Suplementarios de Productos Esenciales (CSFP, Commodity Supplemental Food Program).
Feeding America
En asociación con Feeding America, organizamos para que nuestros organismos asociados realicen recogidas de recuperación de víveres de más de 130 minoristas como Costco, Target y Safeway, evitando que alimentos perfectamente comestibles sean descartados.
Cómo prestamos servicio
Distribuimos alimentos hacia la comunidad dirigiendo nuestros propios programas de alimentos gratuitos cada semana dentro de los condados de Contra Costa y Solano y asociándonos con 250 organismos sin fines de lucro locales para respaldar sus esfuerzos de lucha contra el hambre.
El trabajo que aportan los voluntarios anualmente equivale a 50 empleados a tiempo completo; ellos son el corazón de nuestra organización y no podríamos hacerlo sin ellos.
Nuestra Historia
PASADO:
En 1975, en una época en que los términos “banco de alimentos” estaban apenas comenzando a existir, 15 despensas de alimentos y organismos locales se asociaron en lo que ahora se conoce como el Banco de Alimentos de Contra Costa y Solano.
Los dos empleados fundadores, Linda Locke y Larry Sly, trabajaban en un cubículo en la oficina de Servicios Sociales y distribuían alimentos utilizando un remolque Safeway prestado y un freezer horizontal.
En ese primer año, estos verdaderos pioneros en el mundo de la asistencia nutricional distribuyeron 36.000 libras de alimentos.
PRESENTE:
Avancemos rápidamente más de 4 décadas y el Banco de Alimentos ahora brinda más alimentos en un día de lo que hicimos en el año inaugural entero.
Trabajamos desde dos depósitos ubicados en Concord y Fairfield, California, que entre ambos ocupan 144.000 pies cuadrados.
Nos hemos convertido en los asistentes de los equipos de emergencia durante los momentos de crisis provocados por desaceleraciones económicas, cierres gubernamentales, terremotos, incendios y COVID-19.
Con 96 centavos por cada $1 donado que va hacia la distribución de alimentos, ganamos de manera consistente la más alta calificación de cuatro estrellas de Charity Navigator.
FUTURO:
No podemos terminar con el hambre sin ocuparnos de las causas raíz, que son la razón por la que continuamos nuestro compromiso de educar y actuar activamente para un cambio duradero y un acceso equitativo a los alimentos.
La investigación demuestra que la inseguridad alimentaria está vinculada a una mala salud en general. Estamos enfocados no solo en proporcionar más alimentos, sino en alimentos mejores, más nutritivos, lo que resultará en residentes más sanos y una comunidad más fuerte.
El hambre nunca debería ser una opción, así que estaremos aquí mientras nuestra comunidad nos necesite.
El Banco de Alimentos de Contra Costa y Solano es una entidad 501(c)(3) registrada, lo que significa que no somos una organización religiosa o política. Nuestra ID impositiva federal es 94-2418054.